El síndrome de la motoneurona inferior (MNI) se caracteriza por lo siguiente: * Hemiplejía, hiperreflexia, hipertonía
Distrofia, hipotonía, hiporreflexia
Atrofia, hipotonía, fasciculaciones
Atrofia, hipertonía, hiporreflexia
El síndome piramidal es producido y se caracteriza por: *
Lesión de la motoneurona superior e inferior, presenta parálisis contralateral, hiperreflexia, pérdida de movimientos distales, espasticidad
Lesíon de las vías motoras corticoespinales y/o tronculares, presenta rigidez, bradicinesia y temblor
Lesión de la motoneurona inferior solamente, presenta hemiplejía, hiporreflexia y flaccidez
Lesión de las vías motoras descendentes, presenta parálisis contralateral, espasticidad, hiperreflexia, pérdida de movimientos distales
La enfermedad de Parkinson se produce por: *
Disminución de neuronas dopaminérgicas por destrucción de la sustancia nigra Lesión de las motoneuronas del área premotora y motora suplementaria
Lesión del núcleo subtalámico de Luys
Disfunción cerebelosa por degeneración neuronal del espinocerebelo (paleocerebelo)
En el síndrome de los cordones posteriores de la médula espinal se observa pérdida de sensibilidad: *
Térmica
Dolorosa
Protopática
Propioceptiva
La demencia se caracteriza por un progresivo deterioro de las funciones cerebrales. Según DSM-IV, ¿cuál de las siguientes deficiencias no debe faltar para su diagnóstico? *
Pérdida de memoria
Agnosia
Apraxia
Afasia
Con respecto a las enfermedades inflamatorias intestinales, señale la opción correcta: *
La zona de inicio de la colitis ulcerosa es habitualmente el colon derecho
La evolución de la colitis ulcerosa es habitualmente crónica continua
La mucosa presenta úlceras longitudinales y fisuras transversales con aspecto en empedrado en la enfermedad de Crohn
Según los criterios de Leonnard-Jones, basta la presencia de granulomas en el exámen histológico para el diagnóstico de enfermedad de Crohn
¿Cuál de las siguientes opciones es un consejo adecuado para un paciente que padece enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)? *
Consumir cítricos, especialmente antes de la comidas
Esperar media hora para acostarse después de las principales comidas
Elevar mediante suplementos las patas de la cama del lado de los pies
Evitar el consumo de chocolate y de alimentos ricos en grasas
En un síndrome de mala absorción, la prueba de la d-xilosa se utiliza para: * Detectar grasa en la materia fecal
Comprobar mala absorción de la vitaminta B12
Distinguir entre alteraciones digestivas y trastornos de absorción
Detectar deficiencia de disacaridasas en el ribete en cepillo
La ictericia de origen hepatocelular se caracteriza por lo siguiente: * Transaminasas elevadas en mayor grado que la fosfatasa alcalina
Aumento preponderante de bilirrubina indirecta
El tiempo de protrombina prolongado corrige con la administración de vitamina K Esteatorrea, prurito y mala absorción de vitaminas liposolubles
La gastritis crónica atrófica se caracteriza por presentar: * Hipoclorhidria e hipogastrinemia
Hipoclorhidria e hipergastrinemia
Hiperclorhidria e hipogastrinemia
Hiperclorhidria e hipergastrinemia
Con respecto a las úlceras gástricas, señale el enunciado correcto: * Las úlceras de tipo I asientan en la región prepilórica
En menos del 10% de los pacientes, se asocian con Helicobacter pylori
Las úlceras de tipo II se asocian a úlcera duodenal activa o cicatrizada
La causa más frecuente es el consumo habitual de AINES (antiinflamatorios no esteroides)
Con respecto a la fisiopatología hepática, señale el enunciado correcto: * La única causa de cirrosis es el etilismo crónico
Las hepatitis autoinmunes son siempre de evolución fulminante
En su evolución, la hepatitis C tiende con gran frecuencia a la cronicidad
En la cirrosis, aumenta la síntesis hepática de albúmina
Señale cuál de las siguientes opciones presenta pares con vinculación fisiopatológica correcta: *
Pancreatitis crónica /Tiempo de protrombina prolongado
Ulcera duodenal / Helicobacter pylori
Diarrea secretora / Déficit de lactasa
Hepatitis aguda / Hipertensión portal
Un paciente con cancer colorrectal en estadío C1 presenta, según la clasificación de Dukes: *
Compromiso de toda la pared intestinal
Confinado solamente a mucosa y submucosa
Abarca mucosa, submucosa y muscular
Compromete los ganglios pericólicos
¿Cuál de los siguientes factores puede incidir en el desarrollo de pancreatitis aguda? *
Cetoacidosis diabética
Obstrucción litiásica del conducto cístico
Alta ingesta de grasas y alcohol
Hipernatremia
Las neoplasias benignas se diferencian de las malignas por lo siguiente: * Presentan una velocidad de crecimiento proporcional al grado de indiferenciación celular
Se diseminan por vía linfática
Las células son diferenciadas, se asemejan al tejido de origen
Emiten prolongaciones que invaden los tejidos circundantes
La expulsión espontánea de los cálculos renales es sumamente infrecuente a partir de la superación del siguiente tamaño: *
1mm
2mm
3mm
10mm
La litiasis renal coraliforme se caracteriza por lo siguiente: *
Los cálculos se forman por alteración del tranporte de cistina en los túbulos renales Se produce por precipitación del ácido úrico ante el pH ácido del líquido tubular El cálculo está constituido por fosfato de amonio magnesiano
Es complicación del hiperparatiroidismo, a consecuencia de hipercalcemia con hipercalciuria El síndrome urémico está presente cuando la filtración glomerular es inferior a: *
125ml/min
90ml/min
50ml/min
15ml/min
En la insuficiencia renal crónica se observa: *
Anemia microcítica e hipocrómica, por deficiencia de eritropoyetina
Alcalosis por mayor reabsorción renal de bicarbonato
Hipervitaminosis D e hipercalcemia
Acidosis metabólica e hiperpotasemia
Con respecto a la insuficiencia renal aguda, señale la opción correcta: * Presenta una primera fase con aumento de la diuresis, para luego pasar a la fase oligúrica La anuria se presenta en la obstrucción urinaria unilateral
Las manifestaciones urémicas aparecen en la fase inicial
Una causa de origen posrrenal es un déficit de perfusión renal
Los tumores benignos originados en tejido glandular se denominan: * Adenomas
Pólipos
Papilomas
Quistes
El siguiente es un ejemplo de sindrome paraneoplásico: * Obstrucción de la vía biliar por crecimiento de cáncer de cabeza de páncreas Disfagia por adenocarcinoma de esófago
Síndrome de Cushing en cáncer de pulmón
Anemia por cancer de colon
El anión gap, en la acidosis metabólica hiperclorémica, se encuentra: * Aumentado con disminución de cloro y bicarbonato
Normal, con aumento de cloro solamente
Disminuido, con aumento de cloro solamente
Disminuido, con aumento de cloro y bicarbonato
Con respecto a la hipertensión portal, señale el enunciado correcto: * Una causa de hipertensión portal post-hepática es la cirrosis
Las várices esofágicas y las hemorroides son complicaciones frecuentes
Se produce circulación colateral intrahepática por neoformación de vasos
La ascitis de grado 1 es grave y requiere paracentesis evacuadora además de tratamiento farmacológico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.