lunes, 23 de noviembre de 2020

ECONOMIA BRITOS FINAL SEPTIEMBRE 2020

1) Ante una sobreproducción de tomates se produce un exceso de oferta; qué se espera que suceda con el precio del producto: 

a)-. Aumenta su precio 

b)-. No sucede 

nada 

c)-. Disminuye su 

precio* 

d)-. Disminuye y a continuación 

aumenta 

2) Como respuesta a la situación socio-económica generada por el aislamiento a causa del Covid 19, qué supone que ha sucedido con la demanda de bienes no esenciales: * 

a) Se produjo un desplazamiento de su demanda hacia la 

derecha 

b) Se produjo un desplazamiento de las cantidades demandadas sin desplazamiento de la curva de demanda 

c) Se produjo un desplazamiento de su demanda hacia la 

izquierda* 

d) No se produjo ningún 

desplazamiento 

3) El programa Precios Cuidados tiene como propósito: * 

a)-. Abaratar una canasta saludable de 

alimentos 

b)-. Abaratar la canasta básica de 

alimentos 

c)-. Asegurar la calidad de los productos incluidos en la 

lista

d)-. Garantizar el abastecimiento y un precio de referencia de ciertos alimentos* 

4).- Cuál de los siguientes alimentos puede considerarse inferior en términos de su comportamiento económico: * 

a)-. Galletitas 

dulces 

b)-. 

Fideos* 

c)-. 

Yogur 

d)-. Cereales de 

desayuno 

5).- La elasticidad de demanda de los alimentos que integran la canasta saludable: * 

a)-. Es mayoritariamente más baja que los que integran la 

CBA 

b)-. Es mayoritariamente más alta que los que integran la 

CBA* 

c)-. Es igual que los que integran la 

CBA 

d)-. Es mayoritariamente más baja que los que integran la dieta de los hogares más pobres 

6).- Cuál de las siguientes características es típica del mercado de pollo: * 

a)-. Alta diferenciación de 

productos 

b)-. El precio se forma en una situación de 

precio-aceptancia* 

c)-. Las barreras de entrada al mercado son muy 

bajas

d)-. La información (hacia el consumidor) es muy 

asimétrica 

7).- Identifique cuál de los siguientes conjuntos de productos corresponden a mercados de commodities: * 

a)-. Garbanzos, galletitas dulces, postrecitos 

lácteos 

b)-. Pan francés, yogur, 

garbanzos 

c)-. Garbanzos, pan francés, fórmulas 

infantiles 

d)-. Carne fresca, pan francés, 

garbanzos* 

8).- En cuál de los siguientes mercados hay mayores barreras de entrada: * 

a)-. Facturas de 

panadería 

b)-. Delivery de 

pizzas 

c)-. 

Prepizza 

d)-. Leche 

chocolatada* 

9).- Cuál de las siguientes condiciones es propia de un mercado de competencia monopolística: * 

a)-. Alta competitividad entre múltiples 

oferentes 

b)-. Formación de precio en situación de precio 

aceptancia 

c)-. Alta influencia de la 

marca*

d)-. Demanda 

inelástica 

10).- Una falla de mercado: * 

a)-. Es una condición inherente a un mercado altamente 

competitivo 

b)-. Es una condición inherente a un mercado de demanda 

inelástica 

c)-. Afecta el bienestar social y económico de la 

población* 

d)-. Es una condición inherente a mercados de alimentos 

básicos 

11).- Un aumento de la jubilación mínima por encima de la tasa inflacionaria produce (en quienes la perciben): * 

a) Un aumento en el consumo de bienes 

inferiores 

b) Un corrimiento hacia la derecha de la curva de demanda de 

bienes* 

c) Un corrimiento hacia la izquierda de la curva de demanda de 

bienes 

d) Una externalidad 

positiva 

12).- El Producto Bruto Interno (PBI) refleja: * 

a)-. La cantidad de exportaciones de la 

economía 

b)-. El valor de la 

economía* 

c)-. El superávit fiscal de la 

economía

d)-. La evolución de la 

economía 

13).- El mantenimiento de una tasa de interés superior a la inflación: * 

a)-. Favorece la 

inversión 

b)-. Favorece el endeudamiento de personas y 

empresas 

c)-. Favorece el 

ahorro* 

d)-. Favorece el superávit 

fiscal 

14).- Cuál de los siguientes factores favorece una disminución del precio del dólar en la economía argentina: * 

a)-. Aumento de las importaciones 

b)-. Aumento de las 

exportaciones* 

c)-. Implantación de limitaciones a la compra de dólares 

(cepo) 

d)-. Desconfianza en las medidas 

económicas 

15).- ¿ Cuál de las siguientes situaciones es más regresiva desde un punto de vista de política fiscal ? * 

a)-. Un aumento en el impuesto a las 

ganancias 

b)-. Un aumento en las retenciones a las 

exportaciones 

c)-. Un aumento del 

IVA

d)-. Unaumentodel impuestoa lacompradedólares(impuesto PAIS)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

TUTORIAL ABRIR LINKS DEL BLOG (1 MINUTO)

1) Entramos desde instagram  2) Se les abre la página, tocan los 3 puntitos y se les abre este menú, eligen dónde ...