CABA,
19 DE OCTUBRE DE 2020
Establezca
si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y argumente en ambos
casos:
1) La contaminación cruzada de los
alimentos se produce cuando usamos los mismos utensilios para la preparación de
los alimentos crudos y los alimentos cocidos.
2) La calidad de un alimento está
determinada solamente por su inocuidad y su contenido de macro y
micronutrientes.
3) Se
realizó el análisis de un efluente de agua arrojando como resultado 85 mg/l de
nitrato. Los científicos relacionan directamente este resultado con los
aumentos de casos de HACRE.
4) El glifosato es un herbicida total que
pertenece al grupo de los fosfitos por lo tanto el mecanismo de acción
corresponde a los organofosforados.
5) La capilaridad es un proceso físico por
el cual el agua vence la ley de gravedad y asciende hacia sectores superiores
del suelo.
6) La contaminación del agua con materia
orgánica se mide en forma directa determinando la demanda biológica de oxígeno.
7)
Los insecticidas piretroides son persistentes, bioacumulables, neurotóxicos y
de poca selectividad.
8) Los residuos generados
en un centro de salud, deben tratarse todos ellos, de una forma diferente al
residuo sólido urbano de un domicilio.
9)
El
proceso de lixiviación ocurre cuando el agua en su proceso de infiltración
arrastra sustancias solubles o dispersables hacia capas más profundas del suelo
o las napas freáticas.
10) En
el rotulado de un agrotóxico se encuentra especificado el tiempo de carencia,
que es el tiempo entre la cosecha de un
cultivo y la próxima siembra.
11)
La dosis letal media de un agrotóxico determina la intoxicación aguda.
12)
Durante
el reposo de los residuos sólidos urbanos en un relleno sanitario, prepondera
la descomposición aeróbica.
Durante el reposo de los residuos sólidos
urbanos en un relleno sanitario, prepondera la descomposición aeróbica.
1)
Verdadero. La contaminación
cruzada directa causa el traslado de bacterias de los alimentos crudos a los
alimentos cocidos y una de las causas puede ser por la utilización de los
mismos utensillos en la manipulación de ambos alimentos
2) Falso. La calidad de un alimento no solamente está determinada por
su inocuidad y su calidad nutricional,
si no también, por su cualidad sensorial (sabor, olor, forma, textura y
apariencia)
3) Falso. El HACRE es una enfermedad crónica asociada con el consumo de
aguas contaminadas con arsénico, en cambio, el consumo de aguas contaminadas
con nitrato produce la patología llamada metahemoglobinemia infantil
4) Falso. El glifosato es un herbicida que en plantas inhibe la
formación de tres aminoácidos aromáticos esenciales
5) Verdadero. La capilaridad del agua esta dada por una circulación
vegetal, que la hace circular contra la fuerza de gravedad equilibrada por la
tensión superficial
6) Falso, la contaminación del agua con materia orgánica se mide de
forma indirecta determinando la demanda biológica de oxígeno (DBO)
7) Falso. Los insecticidas piretroides son los más utilizados a nivel
mundial, su persistencia ambiental es menor a los 90 días.
8) Verdadero, los residuos generados en un centro de salud tienen la
obligación de ser separados, por un lado los residuos patogénicos y por otro
lado los residuos no patogénicos
9) Verdadero, el proceso de lixiviación produce el desplazamiento de
sustancias solubles o dispersables, provocando así, que los horizontes
superiores del suelo pierdan sus compuestos nutritivos, arrastrados por el agua
10) Falso, el tiempo de carencia que se encuentra en el rotulado de un
agrotóxico es entre la última aplicación del producto en el cultivo y la
cosecha
11) Verdadero, cada plaguicida tiene una toxicidad aguda medida por su
dosis letal media
12)
Verdadero, existe preponderante
una producción de gases por la descomposición aeróbica, principalmente metano,
que se elimina por venteo
Las respuestas son según a una compa, no estan chequeadas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.